Fotografía en blanco y negro del revólver del microscopio de alta gama que usamos para realizar análisis clínicos, viéndose los objetivos del mismo.

Análisis clínicos: laboratorio propio

Los análisis clínicos en la clínica diaria: la ventaja de disponer de laboratorio propio

¿Por qué hacer los análisis en la clínica?

Porque nos da una gran ventaja clínica  al ahorrar tiempo en hacer un diagnóstico certero y poder aplicar un tratamiento adecuado a tu mascota. Siendo a veces decisivo para la recuperación de la salud de tu mascota. No te voy a poner un listado de los análisis que hacemos en la clínica: sangre, suero, orina, otros líquidos corporales, etc…sino que te lo voy a hacer lo más ameno posible con los casos clínicos que tienes publicados en esta misma web.

Fotografía tomada en la clínica veterinaria del doctor Sánchez del Río en Vélez Málaga, en la que se ve a una auxiliar pipeteando una muestra de orina de un matraz. Al lado suya se ven botes y frascos de distintos reactivos empleados en los análisis clínicos.
Análisis de orina

Empezaré con el caso de Luna, una perra Husky que vino en colapso en brazos de su dueño a la clínica. En dos minutos conocíamos la causa, anemia aguda, y ese mismo día le pusimos remedio con una transfusión de sangre, además de un tratamiento médico. Si quieres saber más de este caso pincha aqui (tienes un vídeo sobre la realización de la transfusión).

Otro ejemplo es el de Margarita, una gata que vino asfixiándose ya que tenía líquido que le oprimía el corazón. En este artículo te describo el caso clínico, a los veinte minutos de haberle extraído el líquido ya lo habíamos analizado y sabíamos la causa con lo que empezamos a ponerle tratamiento.

Foto realizada en la clínica veterinaria del doctor Sánchez del Río , Vélez Málaga. En la cual está mirando atentamente por un microscopio de alta gama unas muestras de sangre.
Análsis de sangre

El caso de Nani también es muy ilustrativo de las ventajas de realizar los análisis en el momento. Estaba afectada por una infección en la matriz, piometra, gracias a un primer análisis ya supimos que no se debía operar pues estaba baja en plaquetas, y que tenía una infección. si quieres saber más de este caso clínico pincha aquí.

Otra gran ventaja es la realización de análisis preoperatoriamente. En veinte minutos hemos realizado las pruebas preanestésicas que nos permite elegir un protocolo anestésico adecuado al paciente.

Por último, la realización intraoperatoria de análisis de muestras de tejidos, nos permite conocer su naturaleza, diferenciando entre tumor e inflamación, y por tanto pudiendo tomar decisiones quirúrgicas dentro del mismo acto anestésico.

Si tienes dudas sobre algún aspecto de lo referido o quieres pedirnos presupuesto, puedes llamarnos a los teléfonos que tienes abajo.