Orina con sangre

Duna orina con sangre, caso clínico

La orina con sangre es una de las principales preocupaciones de los propietarios de mascotas que vienen a la clínica para una consulta de urología.

Caso clínico

En el caso de Duna, orinaba sanguinolento desde hace meses, y actualmente lo hacía cada pocos minutos unas gotas rojizas, tal y como podéis ver en el vídeo que os pongo al final.

Tanto en la radiografía como en la ecografía se ve claramente la causa: dos grandes cálculos en la vejiga de la orina.

Hay dos imágenes. Una es una fotografía tomada en la sala de rayos al tiempo de hacerle una radiografía abdominal a la perra con cálculos vesicales. La perra está tumbada de lado recibiendo el haz de luz cuadrangular colimada en el abdomen, mientras está suavemente sujetada por las extremidades. La otra imagen es la de la radiografía resultante: se ve con gran claridad dos grandes piedras radiopacas, radiodensidad hueso, en la zona de la vejiga de la orina.
Realizando la radiografía para diagnosticar la causa de la orina con sangre. Haz click en la imagen para ir a Radiografía
Hay dos imágenes. Una es una fotografía tomada en la clínica veterinaria sánchez del rio, vélez málaga, la axarquía; que recoge el momento de hacerle la ecografía abdominal a la perra con piedras vesicales. Se ve al fondo el ecógrafo con múltiples botones iluminados, manejado con la mano izquierda por el veterinario , mientras que con la derecha sostiene la sonda apoyada en el vientre de la perra. Que está boca arriba sobre una mesa, con las extremidades suavemente sujetadas por la auxiliar.La otra imagen es la ecografía obtenida: el cálculo es una línea blanca curvada con la convexidad hacia arriba, hay dos cálipers en los extremos para medir su tamaño.
Ecografía para el diagnóstico de presencia de sangre en orina. Haz click en la imagen para ir a Ecografía

La cirugía fue un éxito. Aprovecho este caso clínico para mostraros en formato de preguntas y respuestas las dudas y cuestiones que me soléis plantear en la clínica respecto de la urología canina y felina.

Fotografía obtenida en el quirófano en los últimos momentos de la cirugía de cistotomía y extracción de cálculos vesicales caninos, en los que el veterinario está procediendo al cierre de la piel con puntos. Aunque la paciente está en primer término, tumbada boca arriba sobre la mesa de cirugía, está tapada con paños quirúrgicos estériles, por lo que solo se ve un trocito de piel, por donde se le ha operado. El cirujano está de pié, cara a la cámara, manejando los instrumentos de sutura con ambas manos y ataviado con gorro, mascarilla, guantes y bata de cirugía esterilizados.
Terminando la cirugía de extracción de los cálculos urinarios. Haz click enla imagen para ir a Cirugía: anestesia gaseosa monitorizada

¿Por que orina sangre?

Pueden ser varias causas, el análisis de orina nos dice si el color rojo es sangre u otra causa.

¿Hacéis análisis de orina en vuestra clínica?

Si, tardamos unos diez minutos.

¿Y si sale que hay sangre en la orina?

Entonces hemos de averiguar el origen de la misma: riñón, uréter, vejiga, uretra, vestíbulo vaginal en hembras; y próstata, glande y saco prepucial en machos.

¿Cómo lo averiguais?

Además del análisis de orina, mediante un análisis de sangre y el diagnóstico por imagen: radiografía, ecografía, endoscopia vaginal – uretral.

Tardamos unos veinte minutos en realizar un análisis completo de sangre, disponemos de contraste urológico para radiografías,así como ecógrafo de alta calidad, y endoscopio uretral. En su caso, si está indicado, hacemos punción / biopsia renal previa anestesia del paciente. Todo ello en la misma mañana o tarde de ingreso del paciente.

Fotografía en primer plano de la perra yorkshire terrier, totalmente recuperada, en la que se le ve la cara, mirando al suelo, en brazos de su dueña.
Duna recuperada en una visita rutinaria. Si quieres ver la imagen en Flickr haz click en la imagen

¿Qué tratamientos hay?

Los hay quirúrgicos, médicos y dietéticos. Cada vez disponemos de más medicamentos para tratar dolencias urológicas en nuestros pacientes.

¿Qué riesgos hay en la cirugía?

En nuestra clínica hacemos cirugía renal, ureteral, de vejiga, etc…En nuestra experiencia la más común es la de vejiga y es de bajo riesgo,  el resto es menos común y el riesgo está más presente: estenosis / dehiscencia de la sutura, hemorragia; aunque en nuestra experiencia no hay mayor riesgo que en cirugías más frecuentes como por ejemplo la de piometra .

Espero que disfrutéis del vídeo

Podéis consultarnos vuestras dudas y, en su caso, presupuestos, en los teléfonos que hay abajo.