Peluquería

Importancia de la  peluquería canina en nuestra clínica.

En nuestra clínica tenemos los siguientes objetivos a cumplir a la hora de realizarle una sesión de peluquería a su mascota:

El primero y más importante la salud del animal: evitación de parásitos externos, mitigación de alergias cutáneas, prevención de irritaciones en la piel (esto incluye quemaduras solares). Dentro de este apartado, es de recalcar que a veces prescribimos baños terapéuticos para determinadas enfermedades y alteraciones de la piel.

La comodidad del animal y del propietario, algo especialmente importante a la hora de la evitación de malos olores.

La estética de la raza.

En el siguiente vídeo se expone una muestra del trabajo que se realiza:

El primer caso es el de un Fox terrier a máquina.

El segundo un Yorkshire terrier también a máquina

El tercero un rasurado de un perro de aguas con un estado calamitoso del manto

Un stripping, también llamado trimming en un West Highland White terrier, o Westi. Esta técnica no consiste en rasurar el pelo sino en arrancar el pelo muerto selectivamente, renovando así la capa, se conoce vulgarmente como corte a navaja.

Y por último un baño de un perro cruzado.

Espero que disfrutéis del vídeo.

[art_yt id=»hkzltVMkhUQ» wvideo=»640″ hvideo=»360″ position=»center» urlvideo=»https://youtu.be/hkzltVMkhUQ» namevideo=»peluquería canina» desc=»Selección del trabajo diario realizado en la peluquería canina: 0:07 Pelado de un Fox terrier a máquina 0:40 Pelado de un yorqui, Yorkshire terrier, a máquina. 1:00 Rasurado de un perro de aguas con un manto muy descuidado 1:25 Trimming, o stripping, de un westi, West Highland White Terrier. Vulgarmente se conoce a esta técnica como corte a navaja. 2:00 Baño de un perro cruzado Espero que disfrutéis del vídeo.» durationmin=»2″ durationsec=»32″ upld=»2017-01-26″ tmburl=»https://img.youtube.com/vi/hkzltVMkhUQ/0.jpg» thumbnailwidth=»1280″ thumbnailheight=»720″]

A continuación pongo en forma de preguntas y respuestas las cuestiones que más frecuentemente se nos hace sobre la peluquería:

¿Hace falta cita previa?

Sí, en ella hacemos una serie de preguntas para calcular la carga de trabajo, esto es muy importante pues los resultados finales dependen de no sobrepasar una carga de trabajo adecuada.

¿Le hago un stripping o un corte a máquina a mi perro?

El trimming se realiza en razas de pelo duro, como son el fox terrier, westi…Nosotros recomendamos comenzar sobre los seis meses de edad del animal y realizarlo periódicamente, cada tres a cuatro meses Si se opta por esta opción hay que continuar con esta técnica toda la vida del animal consiguiendo un resultado excepcional.

¿A qué edad se le hace la primera peluquería ?

En aquellas razas que necesitan un cuidado frecuente del manto, como por ejemplo el caniche, recomendamos que acudan ya a los cuatro meses de edad a la primera sesión para que se vayan acostumbrando. Así conseguimos una mascota colaboradora, lo que acorta el tiempo de la sesión y con mejores resultados estéticos.

¿Se hacen precios especiales por llevarlo con frecuencia?

Claro, un cuidado regular del pelo hace que la carga de trabajo sea menor.